Los estudiantes de arquitectura Ryszard Rychlicky and Agnieszka Nowak de H·AR recibieron una especial mencion por su propuesta en la Competicion 2010 de rascacielos. La idea es reemplazar unos 85 litros de los 150 diarios de consumo por persona por agua de lluvia y reciclar nuevamente ese agua para otros usos.

La tercera parte de esta agua se utiliza  para los inodoros y esta demostrado que desde 1900 los consumos se han  incrementado en EEUU en un 1000 %, los niveles de consumo en el agua  guardan una directa relacion con la evolucion economica del pais. Los  paises en desarrollo gastan en proporcion una parte pequeña con respecto  a otros paises mas desarrollados en su PIB, aproximadamente una quinta  parte.
Pero el componente sostenible no pasa desapercibido como un mero voluntarismo sino que las propias formas oscilantes con nervaduras no deja de tener una intencionalidad que deberia aclimatar el edificio en funcion de sus sombras. Es un concepto mas de habitabilidad y de ahorro energetico establecer una doble camara con mayas que impliquen una vegetacion suficiente para aclimatar o hacer disminuir los rayos de sol a las horas de mayor insolacion y crear un microclima.
Estas mayas oscilantes en forma de nervadura y recursos para la plantacion de zonas verdes deberia contar con un requisito indispensable para su buen desarrollo. Me refiero a las propias normativas municipales sobre edificabilidad, computo de la misma, lineas de rasante, alineamientos, alturas maximas permitidas entre forjados y un largo etc.
La arquitectura innovadora del  futuro será la que primero se proponga por cambiar las normas y hacerlas  mas flexibles y ductiles a la realidad. Existe una gran laguna legal en  torno a la tematica arquitectonica, esa laguna implica unos  condicionantes extremos al diseño y sobre todo una gran inseguridad  juridica en la propuesta de nuevas ideas. Por ello la investigacion y no  la mera mimetica de resultados  en otros lugares es unos de los principales retos de los equipos  transdisciplinares para diseñar nuevos entornos mas sostenibles.
Los geniales graficos expositivos del proyecto  no dejan de tener un importante peso de comunicacion de la idea.
Otro reto en este proyecto por su componente  puramente tecnico seria la materializacion de esta gran nervadura con un  sistema suficiente para bajar el impacto ambiental y general una  estructura flexible y de bajo peso. 
El embudo superior se encuentra en el centro de la construccion, en ese sentido creemos un poco exagerado el mismo ya que con unos conductos en forma de bajantes descentralizados sería suficiente.
Estudio presentado en porcentajes de consumos y necesidades.
design- ryszard rychlicki,  agnieszka nowak ( www.h3ar.pl)
4th year students of architecture  academy of fine arts in poznan poland
special  mention-2010 skyscraper competition evolo






