enero 2009

Sevilla (5). Hipotesis de crecimiento urbano en relacion a la topografia.

A: Transito del brazo del río antes de su desecación.B: acceso original a la ciudad en largas distancias y seguro frente a las crecidas que podían impedir su transito.C: Abastecimiento desde el Puente de las Barcas en el Siglo XII de la Sevilla Musulmana.D: Transito seguro al puerto de pasajeros y al comercio del oro.

Sevilla (5). Hipotesis de crecimiento urbano en relacion a la topografia. Leer más »

Sevilla (1): relacion de la topografia y el crecimiento de la ciudad

En mi publicación del trabajo de investigación de Sevilla en el siglo XVIII inicié una serie sobre Sevilla que espero continuar sobre las coordenadas o puntos álgidos que conforman el entramado y el crecimiento urbano de la ciudad.Para entender mejor el crecimiento, las sucesivas y desafortunadas inundaciones nos planteamos investigar sobre un plano con trazado

Sevilla (1): relacion de la topografia y el crecimiento de la ciudad Leer más »

Memoria para olvidar

Por DIEGO FULLAONDO* Hace unos días se presentó en público el que parece ser es el proyecto definitivo del memorial (y museo en esta última versión) dedicado a las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre en la llamada Zona 0 de Nueva York. Michael Arad, junto con el arquitecto paisajista Peter Walker, son

Memoria para olvidar Leer más »

Insolación

Por MARÍA A. SALGADO DE LA ROSA* Entre las obsesiones de los arquitectos y urbanistas encargados de los grandes desarrollos de vivienda de las ciudades pioneras en la Revolución Industrial, estaba el generar un mayor intercambio entre las estancias interiores de las viviendas y el ambiente exterior. En la película Sunshine, un astronauta de la

Insolación Leer más »

Para estudiar diseño

Por VICTOR MORENO Massimo Vignelli, el diseñador de toda la simbología del metro de Nueva York, lo dijo muy claramente: «La vida del diseñador es una vida contra la enfermedad visual«. Y es Escandinavia uno de los lugares más interesantes donde venir a curar esa enfermedad. Escandinavia está a la vanguardia en Europa en lo

Para estudiar diseño Leer más »

‘Koolhaas Houselife’, el milagro de la movilidad total

Un documental nos enseña uno de los hitos arquitectónicos del siglo XX A través de la vida de personas en la casa, aprendemos una lección de Arquitectura Parece increíble pero, a pesar de las intensas conexiones que muchos han señalado acertadamente entre nuestra querida profesión y el cine, las películas/documentales que tratan específicamente sobre arquitectura

‘Koolhaas Houselife’, el milagro de la movilidad total Leer más »

Scroll al inicio