Certificación LEED

Sistema de clasificación de edificios en base a criterios de sostenibilidad establecido por U. S. Green Building Council, una asociación sin ánimo de lucro con más de 11.000 miembros en los distintos sectores relacionados con la edificación. El sistema se denomina LEED (Leadership in Energy and Environmental Design); consiste en una certificación obtenida por un […]

Certificación LEED Leer más »

Casas de Bambú

La Red Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR) es una organización intergubernamental dedicada a mejorar las condiciones sociales, económicas, y los beneficios ambientales del bambú y ratán. INBAR conecta una red mundial de socios de sectores gubernamentales, privados y sin fines de lucro, en más de 50 países para definir y aplicar un programa

Casas de Bambú Leer más »

Tras los libros

Seria interesante poder fomentar la escritura a través de programas como los que NCI, noticias culturales iberoamericanas esta lanzando en su propuesta de un canal llamado Tras los librosAquí van algunos de vídeos de presentación de los mismos:Tambor olvidado Con este texto Sergio Ramírez demuestra la presencia e influencia de África en el mestizaje nicaragüense.

Tras los libros Leer más »

Innovacion cultural

A continuacion os presento una ficha sobre enseñanza a través de Pantallas para la educación ofrece al entorno educativo de Iberoamérica un conjunto de recursos audiovisuales en línea, para facilitar el acceso y la consulta al profesorado, al alumnado y a los usuarios en general. Se brindan recursos pedagógicos para enriquecer la enseñanza y el

Innovacion cultural Leer más »

Ciudad Abierta

La Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presentará en la semana cultural que organiza la delegación de estudiantes de la ETSA de Sevilla –el proximo jueves 5 de Febrero del 2009–su nuevos enfoques sobre la pedagogía académica en arquitectura y los proyectos de la escuela.Sirva un ejemplo sobre los programas

Ciudad Abierta Leer más »

BIAC 2008 de Sevilla

Foto del Video de una instalacion pensada para las ciudades. Protipos que parecieron interesantes. Este año se han incorporado a la bienal proyectos, maquetas y prototipos de arquitectos. Interesante propuestas cuando el futuro ya esta aquí con el CAD_CAMAlgunos de los prototipos que me interesaron especialmente. Se trata de un juego interactivo que al ensamblar

BIAC 2008 de Sevilla Leer más »

Anecdotas ETSAS

Ha sido un periodo duro de exámenes, lo que unido a las entregas de cada asignatura (trabajos de aula, practicas de cada asignatura que contabiliza al 50% mas o menos) y a una asignatura en Diciembre se hacia muy denso.Siempre dije que entre lo bueno y lo malo siempre me quedare con lo bueno de

Anecdotas ETSAS Leer más »

Del Autor

El presente blog nace de la idea de un estudiante senior de arquitectura (45 años) que tras la experiencia de mas de 24 años en el sector de la construcción y promoción decide hacer realidad su sueño de los veinte años matriculándose en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.«Muchas veces pienso que empece

Del Autor Leer más »

Análisis de la expresión arquitectónica. Caso de estudio: American Folk Art Museum 1

ANTECEDENTES. El American Folk Art Museum, por ser una institución pequeña y al contar con un terreno reducido para ubicar su sede en la Ciudad de Nueva York, siempre se le complicó la colindancia con el edificio del MoMA; esta situación implicó que la decisión de establecerse en ese lugar se postergara por un tiempo.

Análisis de la expresión arquitectónica. Caso de estudio: American Folk Art Museum 1 Leer más »

Análisis de la expresión arquitectónica. Caso de estudio: American Folk Art Museum 2

Edificio de seis niveles de gran fuerza tectónica lograda por el material expuesto en la fachada. Se percibe como una gran escultura que llama la atención por su unidad y por el interesante juegogeometría de la envolvente es rectangular en proporción vertical de aproximadamente 2 : 1; compuesta por dos muros laterales y tres planos

Análisis de la expresión arquitectónica. Caso de estudio: American Folk Art Museum 2 Leer más »

Medir y comparar

La primera lección que aprendí en la escuela de arquitectura –en la cual me quedan aun muchos años de aprendizaje– fue la necesidad y habitualidad de analizar la realidad, en ese caso arquitectónica, para poder de esta manera «aprenderla» o «imitarla» El dibujo se puede adaptar a la imagen mental que vamos dibujando en nuestra

Medir y comparar Leer más »

Aprender de la Crisis

Muchos valores se pierden, pero quizás el mas importante es el de la autocritica. Recientemente leo el libro Honestidad radical, como transformar tu vida diciendo la verdad. Del psiquiatra newyorkino Brad Blanton. Este libro me ha hecho reflexionar mucho sobre la crisis que atravieso y el valor de la oportunidad. Como se diría del titulo

Aprender de la Crisis Leer más »

The B&W House

El Prototipo de la Universidad Politécnica de Madrid que participará en el Solar Decathlon 2009 ha sido presentado en la Embajada de España en Washington. Josep María Adell, Catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Proyect Manager del Team Spain, ha presentado el prototipo de la UPM, que

The B&W House Leer más »

Scroll al inicio