Ranking de las web de universidades

PRESENTACION El Ranking Mundial de Universidades en la Web se adhiere formal y explícitamente a todas las propuestas enunciadas en el documento Berlin Principles of Higher Education Institutions (http://www.che.de/downloads/Berlin_Principles_IREG_534.pdf). El objetivo último es la continua mejora y refinamiento de las metodologías utilizadas de acuerdo a un grupo de principios de buenas prácticas acordados previamente. 0) […]

Ranking de las web de universidades Leer más »

Open Architectural Design: el proyecto OSBA desde el MIT

Acabo de descubrir que en el MIT estan organizando una búsqueda acerca del desarrollo de edificios Open Source y entonces de proyectos de Open Architectural Design.MIT Open Source Building Alliance Operation (OSBA) es un proyecto organizado por el departamento House_n, y funcionarà como una organización abierta y open source. El proyecto tendrà una pagína web

Open Architectural Design: el proyecto OSBA desde el MIT Leer más »

Esteve Almirall: LivingLabs e innovación abierta

Conferencia Esteve Almirall Esteve Almirall, profesor de ESADE y de la Universitat Politècnica de Catalunya. Colaborador de la Fundación I2cat y promotor de varios esquemas de innovación abierta tanto a nivel empresarial como social. Esteve es uno de los principales impulsores y conocedores del concepto Living Labs en Europa. Presentación proyectada en pantalla durante la

Esteve Almirall: LivingLabs e innovación abierta Leer más »

Diseño Open peer to peer

Massimo Menichinelli asistió como faciliter a UrbanLabs 08 y nos comenta desde su Blog http://www.openp2pdesign.org/, su experiencia en este evento en el que se busca construir una red de personas y recursos para compartir conocimientos y para desarrollar proyectos basados en nuevas tecnologías y en innovaciones sociales para las ciudades. Se trata de un caso

Diseño Open peer to peer Leer más »

Espacios frágiles y diagramas tridimensionales

En mi modesta búsqueda de información sobre los límites materiales del espacio, he tropezado casi sin quererlo con el concepto de fragilidad aplicado a la arquitectura. Estrictamente hablando, se define como frágil aquello que es débil por naturaleza o que tiende a romperse con facilidad. Esta definición que resulta antagónica respecto de las propiedades materiales

Espacios frágiles y diagramas tridimensionales Leer más »

Mapas Verdes

Green Map: valoración y acción en la ciudad. El pasado Agosto del 2008, el huracán Gustav arrasó la provincia de Pinar del Río, Isla de la Juventud y La Habana, donde se registraron grandes inundaciones, muros derribados y alrededor de 7000 personas damnificadas. A pesar de los intentos por reparar el daño causado por el

Mapas Verdes Leer más »

2 Propuestas a la Delegacion de estudiantes de la ETSAS.

Propuestas para la INTEGRACION y ACCESIBILIDAD. 1.- Con el nuevo reglamento aprobado recientemente por la Us en su: Artículo 45. Estudiantes con necesidades académicas especiales1. El Reglamento general de estudiantes contemplará la figura del estudiante con necesidades académicas especiales que incluirá, al menos, las situaciones personales de grave dificultad o discapacidad, los casos de embarazo

2 Propuestas a la Delegacion de estudiantes de la ETSAS. Leer más »

Escultura sistemica

Fíjate en esta escultura futurista de Art Jim. En torno a este concepto se pueden generar multitud de ideas. Pero la mas significativa es la propia de interaccion natural o sistemica del paisaje. Cuantos elementos y sentidos pueden ponerse en activo en una obra de arte?Te invito a visitar la pagina del workshop en el

Escultura sistemica Leer más »

Scroll al inicio