Expocampus

El profesor Germán Ruipérez, director del Curso a Distancia de Experto Profesional en E-learning 2.0, me acaba de anunciar que está disponible en la red el vídeo con el reportaje sobre Expocampus 2008 emitido por La 2 de TVE el día 30 del mes pasado. Os envío la primicia con la promesa de que dentro […]

Expocampus Leer más »

Viva la evolucion

¡Viva la evolución! JAVIER MOZAS Bjarke Ingels (Copenhague, 1974) es el hombre del sí, que no se detiene ante un no. Cualquier situación que deje una puerta abierta le da una razón para salirse con la suya, por ahí se colará. Sus proyectos llevan impresa la cabezona insistencia del espermatozoide triunfador que, a costa de

Viva la evolucion Leer más »

«My Playground» por Kaspar Astrup Schröder

«My Playground» dirigido por Kaspar Astrup Schröder es un film sobre el movimiento, sobre el «parkour» (disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido -vallas, muros, paredes…- de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano)..

«My Playground» por Kaspar Astrup Schröder Leer más »

Proyectar maquetas

Como afirma Enric Soria , “…el trabajo de unalumno al final es un papel, o un objeto en el marcoestricto de las posibilidades de este alumno”.“…proyectar en primer curso es proyectar, porejemplo, una maqueta. Este es el verdadero objetivoy todo lo demás son cuentos chinos. Una maquetaquiere decir una realidad virtual del proyecto, o es

Proyectar maquetas Leer más »

terapia solidaria para deshacerse de los malos recuerdos de los ex

Para aquellos que comprobaron que estudiar arquitectura y tener una relacion fuera de ella es bastante incompatible, mirad la siguiente convocatoria. Convocan una «terapia solidaria para deshacerse de los malos recuerdos de los ex» EUROPA PRESS. 04.12.2008 Es el día 11 en la explanada frente a la estación de Príncipe Pío. Es para los que

terapia solidaria para deshacerse de los malos recuerdos de los ex Leer más »

Manual de instrucciones para encontrar trabajo en Dublín

Por G. SIERRA | J. FRANCO (SOITU.ES) Actualizado 02-11-2008 13:21 CET DUBLÍN (IRLANDA).- ¿Has decidido hacer las maletas y marcharte? ¿Renunciar a tus 1.000 euros mensuales y de paso aprender un idioma y conocer mundo? En Europa, a dos horas y media en avión, existe un lugar que se resiente como todos de la crisis,

Manual de instrucciones para encontrar trabajo en Dublín Leer más »

DUBLIN_Reciclaje urbano: de naves industriales abandonadas a pisos de lujo

Por GERMÁN SIERRA (SOITU.ES) Actualizado 13-10-2008 21:56 CET DUBLÍN (IRLANDA).- Los Docklands en Londres, Meatpacking District en Nueva York, 22@ en Barcelona o Puerto Madero en Buenos Aires son ejemplos de reciclaje de antiguas y degradadas zonas industriales en prósperos barrios residenciales. A Dublín le toca su turno con la reconversión de los antiguos muelles

DUBLIN_Reciclaje urbano: de naves industriales abandonadas a pisos de lujo Leer más »

Generar electricidad en casa a partir de la energía eólica

Un inventor de la costa Oeste de Australia, Graeme Attey, ha desarrollado una turbina de viento capaz de generar electricidad a partir de la energía eólica. Su inventor asegura que esta turbina, combinada con paneles solares, puede generar toda la energía necesaria para una casa. La estructura modular tiene unas dimensiones de un un metro

Generar electricidad en casa a partir de la energía eólica Leer más »

Aprender a pensar

Sir Ernest Rutherford, padre de la física nuclear y Premio Nobel de Química en 1908, solía contar la siguiente anécdota: “Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un examen de física, pese a que éste afirmaba

Aprender a pensar Leer más »

La Historia de la Cartografía, una ciencia tan antigua como el hombre

La ciencia comienza donde se comienza a medirD.Y. Mendeleyev Se define la cartografía como el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen, a partir de los resultados de las observaciones directas o de la explotación de una documentación, en el establecimiento de mapas, planos y otras formas de expresión, así como

La Historia de la Cartografía, una ciencia tan antigua como el hombre Leer más »

Scroll al inicio