Bagdad

A veces, las únicas explicaciones razonables para la realidad se hallan en las dimensiones de lo metafórico. Por eso resulta tan apropiado usar como título la ‘ciudad del espejismo’, para la exposición dedicada a la arquitectura moderna en Bagdad diseñada entre la década de los cincuenta y de los ochenta, y que ha sido recientemente

Bagdad Leer más »

Arquitectura Bioclimatica

La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificaciones teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. No es la primera vez que hablamos de este tipo de arquitectura en la web, por ejemplo el artículo de R4Houses

Arquitectura Bioclimatica Leer más »

Sevilla (0) Introduccion.

Difícilmente podríamos entender la evolución de la ciudad sin un marco o enfoque amplio de relaciones tanto con el río y la orografía de sus zonas adyacentes –que determinan un amplio espectro de influencias en su evolución– como del contenido vulnerable de una ciudad que nace para ser sitiada y en la mayoría de los

Sevilla (0) Introduccion. Leer más »

Sevilla (6). Hipotesis de crecimiento de la ciudad en relacion a sus topografia.

Tras trazar unas hipotéticas líneas de crecimiento y pensar en que para el transito de mercancías o abastecimiento era necesario pisar tierra firme, lejos del orillaje. Al menos hasta que fue avanzando el desecado del río al cavo de los siglos. Esto era trasladable a las huertas y las calzadas de acceso y sobre las

Sevilla (6). Hipotesis de crecimiento de la ciudad en relacion a sus topografia. Leer más »

Sevilla (5). Hipotesis de crecimiento urbano en relacion a la topografia.

A: Transito del brazo del río antes de su desecación.B: acceso original a la ciudad en largas distancias y seguro frente a las crecidas que podían impedir su transito.C: Abastecimiento desde el Puente de las Barcas en el Siglo XII de la Sevilla Musulmana.D: Transito seguro al puerto de pasajeros y al comercio del oro.

Sevilla (5). Hipotesis de crecimiento urbano en relacion a la topografia. Leer más »

Sevilla (1): relacion de la topografia y el crecimiento de la ciudad

En mi publicación del trabajo de investigación de Sevilla en el siglo XVIII inicié una serie sobre Sevilla que espero continuar sobre las coordenadas o puntos álgidos que conforman el entramado y el crecimiento urbano de la ciudad.Para entender mejor el crecimiento, las sucesivas y desafortunadas inundaciones nos planteamos investigar sobre un plano con trazado

Sevilla (1): relacion de la topografia y el crecimiento de la ciudad Leer más »

Memoria para olvidar

Por DIEGO FULLAONDO* Hace unos días se presentó en público el que parece ser es el proyecto definitivo del memorial (y museo en esta última versión) dedicado a las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre en la llamada Zona 0 de Nueva York. Michael Arad, junto con el arquitecto paisajista Peter Walker, son

Memoria para olvidar Leer más »

Scroll al inicio